Lo tuvo todo y lo hizo todo, en todos los frentes, para instaurar un régimen político en el que todas las ideologías e inquietudes se pudieran discutir, en un régimen que dio al traste con la dictadura franquista.
Lo tenía todo y lo hizo todo para que España fuera, y lo fue, ejemplo de democratización cívica, “de la Ley a la Ley”.
Vino solo, se formó, creció, vio y comprendió la maltrecha salud de España, sometida a una dictadura, marginada por ello en el orden internacional y la sacó adelante , “de la Ley a la Ley” la devolvió a ese orden internacional.
Unos y otros cedieron y todos ganaron.
No hubo violencia, solo ETA se hizo notar para seguir amedrentando y asesinando, que es lo suyo, y chantajearon a los españoles con dejar de matar si entraban en las instituciones: Lo de que Zapatero venció a ETA, nada de nada.
Lo tuvo todo para ganarse el Premio Nobel de la Paz.
Si no había monárquicos, que sí los había, hubo “juancarlistas”.
Fue el mejor embajador de España en el mundo.
Pero el mal vicio borbónico se lo llevó por delante. Se tuvo que ir de España, que no exilio, para no perjudicar a la Corona por su anómala conducta personal y fue su hijo y heredero de la Corona, Felipe VI, el que vino a salvar a los españoles de otra posible confrontación bananera, aunque después ha venido la dictadura del psicópata sanchista, que es otra dictadura, pero peor.
El populismo, “que habla como si él encarnara al pueblo”, ( Joaquín Leguina), también hizo su parte, cumpliendo su particular revancha. El vendió “humo” y parte de los españoles se lo creyeron y le compraron ese “humo”.
Esto es España, así son los españoles, de memoria muy frágil, comodones, inclinados al “pan y circo” y en los que sobresale “el negro sobre el blanco”, ensalzan al que les asfixia y no perdonan, ni valoran al que les sacó de otra asfixia y les dio treinta nueve años de democracia y progreso.
“El pueblo que olvida su pasado, que no aprende de su historia, está condenado a repetirla”. (George Santayana-Filósofo, Winston Churchill-. ex Primer Ministro inglés.)
Sé el primero en comentar