Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Escritura

El cerebro es el órgano que controla el cuerpo humano, siendo responsable de funciones vitales como el pensamiento, la memoria, la asociación de ideas, entre otras.

El uso abusivo  del ordenador ha llevado a  neurólogos a plantearse la problemática que supone ese abuso para el cerebro de la  persona.

Escribir a mano protege el cerebro al producir una conectividad neuronal entre el uso del lápiz y el papel. La lectura física de libros y la escritura manual producen patrones de esa conectividad neuronal.

La disyuntiva, “a mano o el ordenador” se inclina, según la neurología muy a favor de “escribir a mano”, por cómo el cerebro procesa y recuerda las cosas con ello.

La Tecnología, que ya hace mucho que sustituyó a la mecanografía, ha reemplazado a la escritura “a mano”, lo que plantea a los neurólogos la problemática que supone el abandono de dicha “escritura manual”, en el citado proceso de conectividad entre el lápiz y el papel.

Escribir a mano significa que el mundo se detenga para pensar, para ejercitar la  asociación de ideas, la concentración mental. 

Escribir a mano potencia la creatividad, la imaginación, en la escritura a ordenador no hay personalidad.

Alejandro Anderson, Neurólogo, Director del Instituto de Neurología de Buenos Aires, mantiene que la escritura manual aporta al cerebro, estimula la creatividad porque involucra áreas del cerebro que están relacionadas con la memoria, con la coordinación motora y la percepción visual, lo que significa una coordinación visomotora, coordinación “ojo-mano”. Es la capacidad de utilizar la información visual para guiar acciones motoras precisas. 

En los niños desarrollan cognitivas motoras. En los adultos y mayores reentrenan el cerebro, preservan la función cognitiva y contrarrestan, o previenen, el deterioro cerebral.

Escribir “ a mano” supone una gimnasia mental, cerebral, que  muestra sus efectos  a lo largo de la vida de la persona.

Los niños que están aprendiendo a leer reconocen mejor las letras impresas cuando antes las aprendieron a escribir manualmente.

La Neurología, la Psiquiatría tienen mucho que decir ante el abuso de la tecnología y padres, educadores y profesores tienen mucho que tener en cuenta de esa especialidad médica. 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *