Sigmund Freud destapó la “caja de los truenos”, al descubrir el subconsciente.
Salvando todas las distancias que haya que salvar, en todos los sentidos, la Medicina ha vuelto a ser protagonista de un avance neurológico de la mano del equipo del neurocientífico Gregoire Courtine, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza.
Courtine, junto a la neurocirujana Jocelyne Bloch, al cabo de diez años de investigación, han descubierto que el hipotálamo, que ocupa el 0,3% del volumen del cerebro, tiene una relación e intervención desconocida en el aparato locomotor.
Tras una lesión medular, Gregorie Courtin y su equipo, han descubierto la comunicación entre el cerebro y la médula espinal.
Como consecuencia de esa comunicación han logrado que algunos parapléjicos caminaran ayudados únicamente por un andador y su destreza con las manos.
El descubrimiento del equipo de Bloch ha comprobado que activando con electrodos el hipotálamo lateral en accidentados con médula espinal, parcialmente seccionada, vuelven a caminar.
Partiendo del cerebro de ratas con lesión medular parcial, en esa parcialidad podría estar la base de la recuperación.
Sé el primero en comentar